Quien con lobos anda, a aullar aprende (Parte II)
Segunda parte del relato “Quien con lobos anda, a aullar aprende”. Un descenso a lo salvaje, donde el dolor, la ira y la oscuridad se funden en una transformación feroz y liberadora.
Segunda parte del relato “Quien con lobos anda, a aullar aprende”. Un descenso a lo salvaje, donde el dolor, la ira y la oscuridad se funden en una transformación feroz y liberadora.
La primera parte de un breve relato fantasioso.
El dolor no es solo sufrimiento. A veces es espejo, a veces puerta. En esta reflexión comparto algunas ideas sobre cómo el dolor y el placer se rozan, se confunden, y al final, nos liberan.
Una crisis de lágrimas que me llevó a la liberación y la reflexión. ¿Debilidad o fortaleza?
Entre la culpa y el deleite, los postres nos revelan más de lo que creía. Un kouign amann me enseñó que el placer, como el deseo, solo florece cuando lo vivimos con todos los sentidos.
Una conversación casual me llevó a preguntarme: ¿qué significa ser humanista hoy? En esta reflexión comparto mi mirada personal, desde las letras, el arte, el deseo, la emoción y los sentidos. Porque el arte de amar y el arte de comer también son formas de comprendernos.
Una campaña de marketing, una cita agendada y la fantasía de probarse vestidos de novia… sin boda a la vista.
Una voz puede provocar tanto …. Esta reflexión es un viaje por lo sensual y misterioso del placer auditivo, desde recuerdos personales hasta ese cosquilleo interno
Reseña sobre el restaurante Tortuga. Descubriendo una cocina con mucho movimiento… que no ha sido de mis favoritos. Te cuento…
Un bar clandestino en el corazón de Barcelona, con luces tenues, cócteles inspirados en la era de la prohibición y un aire de secreto. Club61, te cuento lo que pedí, lo que me encantó… y lo que podría mejorar.